miércoles, 10 de octubre de 2007

¿QUE ES EL AMOR?

El amor es considerado como un conjunto de comportamientos y actitudes, incondicionales y desinteresadas, que se manifiestan entre seres capaces de desarrollar inteligencia emocional o emocionalidad. El amor no sólo está circunscrito al género humano sino también a todos aquellos seres que puedan desarrollar nexos emocionales con otros, por ejemplo, delfines, perros, caballos, etc.
Habitualmente se asocia el término con el
amor romántico, una relación pasional entre dos personas con una importante influencia en sus relaciones interpersonales y sexuales mutuas. Sin embargo el término se aplica también a otras relaciones diferentes, tales como el amor platónico o el amor familiar, y también en un sentido más amplio se habla de amor hacia Dios, la naturaleza, la humanidad en su conjunto (lo cual suele asociarse a la empatía), y otros. En la mayoría de los casos significa un gran afecto por algo que ocasiona placer o felicidad a quien realiza la acción de amar.

EL MES DEL SEÑOR DE LOS MILAGROS!!!!

Señor de los Milagros a ti venimos en procesión
tus fieles devoto
a implorar tu bendición...
Cientos de miles de voces, todos los años en el mes de octubre, unen sus corazones para dirigirse al milagroso Cristo de Pachacamilla, el Señor de los Temblores, el Señor de los Milagros que desde hace más de trescientos años sale a recorrer las calles de Lima para derramar sus gracias y bendiciones al pueblo limeño. Hábitos morados en señal de penitencia y unión con el Cristo de la Cruz, gargantas llenas de fe, gargantas que piden milagros, corazones endurecidos que piden la reconciliación con el Padre, manos y voces unidas para alabar y bendecir al Hijo, a Cristo que, crucificado, renueva en los hombres el sentido del dolor y del sufrimiento.
Cuenta la historia que a mitad del siglo diecisiete un mulato cuyo nombre ha quedado oculto, pintó en un muro de adobe la imagen que ahora se guarda en el templo de las Nazarenas. El año 1670, al pasar junto a una acequia y basural, Antonio de León vio la pintura de Jesús crucificado sobre este muro, que era lo único que quedaba de una antigua defensa militar. En 1655 un terremoto asoló Lima, pero el muro quedó en pie y olvidado por todos. Quince años después, a pesar de lo húmedo y olvidado que estuvo el mural, seguía en pie con la pintura como si nada hubiese pasado. Sorprendido por este hecho, Antonio de León arregló el lugar, construyó un altar y tuvo que detener su obra por un extraño mal que lo aquejó. Curado milagrosamente del mismo, con mayor fervor fue donde la imagen milagrosa, para honrarla con arpa, cajón y músicos.
Faro que guía/ da a nuestras almas/ la fe, esperanza, la caridad/ tu amor divino nos ilumine/ nos haga dignos de tu bondad... Canta el pueblo peruano cuando sale el Señor el primer sábado de octubre, el 18 y el 28 del mismo mes, así como el 3 de noviembre, fecha en que se guarda hasta el siguiente año. El 28, día de la fiesta principal, casi un millón de personas acude ante la imagen que por un lado muestra al Señor en el Gólgota y por otro a la Virgen de la Nube. La hermandad consta de diversas cuadrillas, casi todas ellas encargadas de llevar sobre sus hombros la imagen santa, pero también hay algunas especiales, como la dedicada a los enfermos, a la seguridad, a preparar el anda para la procesión. La imagen que se guarda en el templo de las Nazarenas está custodiada por las religiosas que reciben el mismo nombre pues, en virtud de una concesión de la Santa Sede, son religiosas de clausura de espiritualidad carmelitana, pero visten el hábito morado y reciben el nombre del Señor a quien cuidan.
En 1671 más de un centenar de personas se reunían para alabar con sus cantos y fiestas al Señor. En vista del ruido que se armaba, las autoridades mandaron destruir el muro, pero con gran sopresa vieron que ocurrían diversos fenómenos que hacían imposible derribarlo. El día 14 de septiembre del mismo año, en que la Iglesia recuerda la exaltación de la Santa Cruz, se celebró por primera vez la Misa junto a la imagen. En estos años se añadieron las imágenes de la Virgen y San Juan, así como las del Padre Eterno y del Espíritu Santo.
Con paso firme, de buen cristiano/ hagamos grande nuestro Perú/ y unidos todos como una fuerza/ te suplicamos nos des tu luz. Grande es la fe del pueblo peruano, que une sus dolores y vida a la del Cristo sufriente, grande el entusiasmo por edificar un país más justo y reconciliado, como pidiera el Santo Padre en su visita al Perú, grande la confianza en que, unido a la abundancia de las gracias divinas, se vivirá la Civilización del Amor, en la perspectiva del Tercer Milenio.
El 20 de octubre de 1687 se hizo una reproducción de la imagen para poder ser sacada en procesión, ante los continuos temblores. En 1746 salió por segunda vez. Poco después un grupo de personas que había ido creciendo hasta convertirla en una de las manifestaciones de religiosidad popular más grandes de Latinoamérica, se ha ido sumando para pedir al Señor de Pachacamilla que la fe no sea vencida, que conserve íntegra la esperanza, que en nuestra Patria se viva el amor como lo vivió el mismo Señor en la Cruz.

miércoles, 26 de septiembre de 2007

KALEIDO STAR OPENING !!!!

Si triunfar es lo que quieres,
no te rindas se que puedes
es mejor siempre intentarlo por que así podrás lograrlo,
si triunfar es lo que quieres,
no te rindas se que puedes
es mejor siempre intentarlo por que así podrás lograrlo...
Si un sueños tu quieres hoy lograr y es algo muy bello y especial
con fuerza debes luchar y sera sensacional
Y aunque encuentres mil dificultades da todo de ti...
Vive dispuesto a triunfar y como el viento a volar
si quieres todo lograras si si si
Vive dispuesto a triunfar y como el viento a volar
si quieres todo lograrás lograras!!!

KALEIDO STAR !!!!

Tantos recuerdos vienen cada vez que pienso en tí...
y ahora que estoy sola no puedo dejar de sentir uooo..
Que tenemos muchas cosas por vivir,
nuestra amistad continuará,
esta historia no termina aquí,
eres lo mejor y estas aqui en mi corazón,
y siempre seras en mi vida la mejor razon para triunfar...

Algo imposible de olvidar!! LA AMISTAD!!!


Quizá para muchos, hablar de amistad sea algo ya pasado de moda, un tema muy quemado, algo sin mucha importancia, incluso un tema que no tiene valor. Quienes piensen eso, de seguro no tienen "Amigos", de esos que llevan marcadas todas las letras !

Esta canción es muy linda y se las dedico a todas mis amigas y a migos del cole y de los que deje atras y quiero que sepan que nunca los voy a olvidar y que siempre contaran conmigo para lo que necesiten bye y los quiero un monton !!!!


Ciertas cosas de la mistad verdadera y duradera.


La amistad es como la salud: Nunca nos damos cuenta de su verdadero valor hasta que la perdemos.

Un verdadero amigo es aquel que entra cuando todos los demás se van.
Un amigo es alguien que está contigo porque le necesitas, aunque le encantaría estar en otra parte.
Cuando te duele mirar hacia atrás y te da miedo mirar adelante, mira hacia la izquierda o la derecha y allí estaré, a tu lado.
Mucha gente entra en y sale de su vida a lo largo de los años. Pero solo los verdaderos amigos dejan huellas en su corazón.
Un amigo verdadero es alguien que cree en ti aunque tu hayas dejado de creer en ti mismo.
Un abrazo vale mil palabras. Un amigo más.
Al final, no nos acordaremos tanto de las palabras de nuestros enemigos, sino de los silencios de nuestros amigos.
Cultivar un verdadero amigo requiere dedicación y tiempo.
La amistad es el ingrediente más importante en la receta de la vida.
Una vida sin amigos es como vivir en una isla desierta, sin agua, sin alimentos, sin luz.
Un verdadero amigo es alguien capaz de tocar tu corazón desde el otro lado del mundo.
Un verdadero amigo es alguien que te conoce tal como eres, comprende dónde has estado, te acompaña en tus logros y tus fracasos, celebra tus alegrías, comparte tu dolor y jamás te juzga por tus errores.
jamas debe uno olvidar a sus amigos por que son lo mas preciado que puede que no lo encuentren en otro lado...

Lo bello de la mistad!!



La amistad es una cajita de cristal. Pequeña, transparente, donde guardas allí dentro todos tus pensamientos, ideas, cariño y amor.Un cristal fino donde te reflejas. Material en el que están hechos tus sueños. Son porciones de tu corazón que intentas que no se rayen nunca.
Un amigo es más que una persona. Algo que no es físico, algo que siempre llevas. Es eso que recoges por el camino y guardas en tu cajita de cristal, cuidadosamente acomodado en su interior de terciopelo. Todo eso en lo que crees, en lo que confías, en lo que sientes.
Eso que más allá del mundo encuentras. Eso que te abraza cuando piensas que no puedes más. Algo que lamentas no ver. Porque el amigo no se ve, no se toca, no se huele. Simplemente lo sientes. Y, aunque se encuentre sentado a tu lado, tú nunca lo ves como la materia física que es. Su esencia oculta entre los pliegues del terciopelo de tu cajita de cristal.
A veces lo miras a los ojos. A veces sientes su presencia.Sin embargo, el amigo no es la persona que ves. Es la persona que sientes.
Es aquello por lo que darías todo.
Menos tu cajita de cristal…

miércoles, 12 de septiembre de 2007

Los panditas en peligro de extinción


"Ícono de los animales en extinción" es el título de un artículo que público el diario "El Comercio", el sábado pasado, sobre los osos pandas. Y es que, en realidad, el oso panda se ha convertido en el verdadero emblema de los animales en peligro de extinción, ya que en el mundo apenas 100 ejemplares viven en zoológicos y unos 1000 se encuentran en reservas naturales en China. Según la información, el oso panda es "una de las mil especies animales que ya se encuentran en peligro de extinción, mientras que otras 17000 son seriamente amenazadas, según datos de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN)".Causa hondo pesar que hermosos animales como los osos pandas estén a punto de desaparecer de nuestro planeta y similar peligro corren animales representativos de nuestro país como el cóndor de los andes o el gallito de las rocas. Algunas de las causas de este problema es la constante e intensa destrucción de sus hábitat, la contaminación ambiental y, algo mucho peor, es el comercio mal habido que muchas personas realizan con estos animales. Existen cazadores furtivos que le quitan sus hermosos pelajes a nuestras vicuñas y otros –cual malos odontólogos de animales- extraen sin ninguna piedad los colmillos a los elefantes en el Africa.

El difícil camino de la adolescencia

La adolescencia es una etapa en la que surgen múltiples cambios e interrogantes; entre los cuales se encuentra la necesidad de buscar un cierto nivel de independencia y autonomía con respecto principalmente a los padres. Este deseo de libertad forma parte de un proceso natural: la búsqueda de la propia identidad, la necesidad de sentirse al mando de la propia vida. Para lograrlo, necesitan probarse a sí mismos de lo que son capaces, y por ello retan a la autoridad, violan las reglas para ver qué pasa y se niegan a aceptar órdenes sin que éstas sean razonadas.
Muchos padres, al no saber cómo manejar este tipo de situaciones, toman medidas extremas: se vuelven más exigentes e inflexibles o por lo contrario se hacen demasiado condescendientes, dejando que sus hijos hagan prácticamente lo que quieran.
Ambos comportamientos extremos provocan una reacción negativa y afecta la vida del adolescente; por ello lo recomendable es lograr una buena comunicación y un lazo de amistad entre padres e hijos. Aunque los adultos y los adolescentes tienen diferentes intereses y motivaciones, distinta mentalidad es posible lograrlo basándonos en cuatro principios: AMOR, CONFIANZA, TIEMPO Y RESPETO.
Como hijos podemos contribuir a crear este vínculo pues nunca debemos olvidar que somos fruto del amor de nuestros padres y que ellos a pesar de las diferencias son las personas que más nos quieren y se preocupan por nosotros. Aunque la tarea encomendada es ciertamente difícil para ambos, no debemos desistir sin haberlo intentado. Hay que recordar que siendo jóvenes podemos enseñar mucho a los adultos y que somos capaces de poner la primera piedra y de iniciar una GRAN AMISTAD.

Los padres en nuestra adolescencia



La adolescencia es un momento trágico. Se requiere sacrificar la ingenuidad inherente al período de la inocencia de la sexualidad infantil y las identificaciones alienantes e impuestas al niño por los otros. Y así dar a luz un proyecto propio desiderativo sexual y vocacional.
Los adultos son necesarios para que los adolescentes tengan vida y vivacidad.Oponerse es contenerse sin represalia, sin espíritu de venganza, pero con confianza (…) que los jóvenes modifiquen la sociedad y enseñen a los adultos a ver el mundo de una manera nueva; pero que allí donde esté presente el desafío de un joven en crecimiento, haya un adulto dispuesto a enfrentarlo. Lo cual no resultará necesariamente agradable. En la fantasía inconsciente, estas son cuestiones de vida o muerte.
Es estimulante que la adolescencia esté activa y haga oír su voz, pero los esfuerzos adolescentes que hoy se hacen sentir en todo el mundo deben ser enfrentados, deben cobrar realidad gracias a un acto de confrontación.

Los adolescentes como yo jajaja

Los adolescentes tenemos varios problemas, pero estos son debidos a los diversos cambios que estamos experimentando, por ejemplo en las mujeres nos gusta mirarnos al espejo cada momento que podamos, nos gusta vernos bien y sentirnos cómodas con nosotras mismas...por otro lado los hombres no se quedan atras ellos salen mas continuamente, ya no les gustan tanto los juegos de carritos sino los juegos a computadora, las chicos son atrahidos por las chicas y asi infinidad de cosas que nos ocurren.
Bueno hasta otra oportunidad....bye

miércoles, 29 de agosto de 2007

Angel De Ensueño
Eres mi angel de ensueño el que con
su amor me elevo a lo infinito del cielo
Sólo tu haces volar mis pensamientos
y me elevas a un sueño eterno
Mi cuerpo se estremece de sólo
pensar que tengo tus besos
Eres el dueño de mi corazon quien
vive en mis fantasias y domina mis deseos
Mi amor por ti será eterno no habrá nada
ni nadie que nos pueda separar
Nuestro amor es y será más fuerte
que la distancia y que el tiempo
Por siempre serás mi angel de ensueño
el hombre que amo! mi sueño eterno!
Tu Eres...
Eres mi obsecion, mi tormento
Eres mi cielo, mi infierno
Mi pecado es amarte, adorarte
Mi cuerpo arde en deseos
Mis labios estan sedientos de ti
Mi corazon lleva tu nombre
Mi cuerpo esta impregnado de ti
Tus besos me enloquecen
Tu mirada me hipnotiza
Tus caricias me estremecen
Tu pasion me obseciona
Tu me robas los pensamientos
Tu esclavizas mis sentidos
Tu eres el hombre que amo

El querer es tan grande!!!!


Durmiendo, soñaba contigo,
desperté y seguí soñando,
imaginé que existías,
sentí que te quería
pensé que te amaba
y volví a soñar porque me querías.
Lágrimas con emociones,
llenas de ti y de mí,
llenando surcos de pasión,
aclarando tristezas
y llenando melancolías,
lágrimas para quererte,
y secarlas con sentimientos.
Veo a lo lejos tu mirada
me hechiza, me cautiva
eres tú, llena de ti
me enamoras, sí es amor
caigo rendido a ti, es amor
lo reconozco.. es amor.
Abrázame, protégeme
te necesito
rodéame con tus brazos
lléname de tus besos
te necesito
háblame, escúchame
espérame, perdóname
te necesito.
Estoy escribiéndote palabras al ritmo de mi corazón, palabras que no pueden reflejar tu inmensidad, vacías pero llenas de fascinación....estoy regalándote palabras de amor que matan mi voluntad.
Una mirada, dos pasos, tres palabras, cuatro caricias, cinco suspiros, seis emociones, siete besos, ocho sueños, nueve promesas...un amor.


La ciudad de Tacna es la capital del Departamento de Tacna, Perú. Fue llamada originalmente Tákana por los nativos y San Pedro de Tacna en 1572 por los conquistadores españoles.
La más importante fiesta en la ciudad es la Semana de Tacna, la misma semana que incluye el 28 de Agosto, hasta el 30 de Agosto.
El 27 de Agosto se realiza la Ofrenda de la Juventud. El 28 de Agosto se realiza la
Procesión de la Bandera desde la calle Alto de Lima hasta la Plaza de Armas, celebrando el aniversario de la reincorporación de Tacna al Perú. Es una de las más importantes demostraciones patrióticas en todo el Perú. La bandera es llevada únicamente por damas tacneñas y delante cincuenta niñas y los ultimos ex-plebiscitarios abren paso a la procesión.
Esta ceremonia se inició el 28 de Julio de 1901, durante la ocupación chilena de Tacna, donde un grupo de 10 mil tacneños realizaron la primera procesión.
También en esa semana se realiza una feria agraria e industrial como parte de las celebraciones.

jueves, 23 de agosto de 2007



Aqui estoy en un museo de cuzco que esta dentro de un convento o iglesia y en el cual hay un cuarto en especial en donde durante 15 años aproximadamente estaba un monje que solo salia a las doce de la noche a darse de latigasos cargando una cruz y en su cuarto pintaba las paredes como ven en la imagen con motivos del infierno y del cielo .... es muy interesante como vivia este monje. Bueno sera hasta otra ocasion byee!!!

jueves, 9 de agosto de 2007

nuestra maravilla del mundo


una felicidad inmensa que macchu picchu sea una de las 7 maravillas del mundo...y porsupuesto yo fui a conocerlo con mi promo 2007 del cole humboldt heeee...